Programas

Programa Integral

Objetivos:

  • Promover acciones afirmativas en la prevención y control de cáncer.

  • Ratificar el compromiso del país en la lucha contra el cáncer.

  • Capacitar, coordinar y ejecutar el Modelo del programa en 2019-2025.

  • Brindar Estudios de Diagnóstico Oportuno de Cáncer a Población Vulnerable que nunca se ha realizado un chequeo Médico.

  • Asistir los casos de cáncer detectados para su atención. 

Acciones:

  • Sensibilizar a la población a través de pláticas de promoción a la salud.

  • Recorrer municipios, llevando servicios de salud gratuitos, para detectar: Obesidad, anemia, diabetes, mellitus, hipertensión arterial, desnutrición, cáncer de mama, cérvix.

  • Canalizar los casos de cáncer detectados en las jornadas y asistir con las ayudas necesarias para su tratamiento.

Retos:

VINCULACIÓN Y SINERGIA, ALIANZAS FUERTES.

GENERACIÓN IMPACTO.
En la disminución de estadísticas.
En un aumento de la esperanza de vida.
En las poblaciones a las que beneficiamos.

OBTENCIÓN DE RECURSOS.
Cumplir con la meta anual para llevar a cabo nuestros programas de trabajo.


REALIZAMOS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN

Nuestros Ejes

RUTA ROSA

Escuela Rosa. Niñas y Niños sanos

Con el fin de promover «Niñas y Niños Sanos», implementamos este programa en alianza con los sectores salud y educación. Combinamos la sensibilización a través del teatro infantil sobre el cuidado de la salud y la detección temprana, con una jornada médica escolar para la detección oportuna de Leucemia, diabetes, obesidad y desnutrición. Los casos de cáncer detectados son canalizados de inmediato para recibir atención especializada.

¿Eres una escuela privada y quieres llevar a cabo este programa en tu escuela?

Contáctanos

Escríbenos por WhatsApp

Con tu contratación nos ayudas a llevar a más comunidades nuestra ayuda totalmente gratuita.

Ruta Rosa

Recorremos municipio tras municipio para brindar estudios gratuitos de detección oportuna a población de escasos recursos económicos, damos prioridad a las comunidades más marginadas detectando en una primera fase el cáncer cervico-uterino, en una segunda fase cáncer de mama.

Soy feliz, quiero vivir

En esta sección, te presentamos nuestras iniciativas y programas de carácter temporal, diseñados para ofrecer un apoyo dinámico y adaptado a las necesidades cambiantes. El espíritu de estos proyectos se resume en nuestro lema «Soy feliz, quiero vivir».

Estos programas complementan nuestras actividades permanentes y nos otorgan la flexibilidad necesaria para responder ágilmente a necesidades puntuales de la comunidad, abordar temas de salud específicos de actualidad, lanzar campañas intensivas de prevención o detección en momentos clave del año, u ofrecer talleres y grupos de apoyo enfocados en situaciones particulares.

El objetivo central de «Soy feliz, quiero vivir» es proporcionar a las personas las herramientas emocionales y prácticas necesarias para sobrellevar la enfermedad con una actitud positiva y enfrentar los retos que se presentan de una manera diferente y fortalecida.

¿Cómo lo logramos? A través de una variedad de actividades que fomentan el entusiasmo, la participación y el bienestar integral, incluyendo:

  • La celebración de días especiales, creando momentos de alegría y conexión comunitaria (Navidad, Reyes, Día del Niño, Día de la Madre, XV años, entre otros).

  • La impartición de talleres dinámicos de superación personal y grupos de apoyo emocional, brindando espacios seguros para compartir experiencias y desarrollar resiliencia.

  • Sesiones de Terapia y psicoterapia, ofreciendo acompañamiento profesional para la salud mental.

  • Convocatorias de concursos, como concursos de dibujo, que estimulan la creatividad y la expresión artística como vía terapéutica.

Te invitamos a estar atento/a a esta sección, ya que nuestros programas especiales evolucionan y se adaptan continuamente para ofrecerte el apoyo, la información y las experiencias más relevantes y actuales en tu camino hacia la salud y el bienestar.