A través de los diferentes proyectos mejoramos la promoción de la salud, ayudamos a prevenir y tratar el cáncer, adicionalmente, se identifica desnutrición y obesidad.
¿Cómo lo hacemos?

Programas
CÁNCER INFANTIL
PROYECTO: Escuela Sana - Niños SanosEs un programa que llevamos a cabo, gracias a las alianzas con instituciones de los sectores de salud y educación. Iniciamos con la sensibilización conjugando las artes con la salud, mediante una obra de teatro con la finalidad de que el niño adquiera un aprendizaje significativo sobre la prevención del cáncer. Esta acción se complementa con la jornada médica para la detección oportuna de Leucemia, diabetes, obesidad y desnutrición, así como también canalizamos los casos de cáncer detectados para su atención inmediata.
¿Cómo lo hacemos?
A través de la impartición de conferencias gratuitas en escuelas, dependencias de gobierno.
CÁNCER MUJER
PROYECTO: Ruta RosaRecorremos municipio tras municipio para brindar estudios gratuitos de detección oportuna a población de escasos recursos económicos, damos prioridad a las comunidades más marginadas detectando en una primera fase el cáncer cervico-uterino, en una segunda fase cáncer de mama.
ESPECIALES
PROYECTO 1: Soy feliz, quiero vivir.Es un programa que consiste en proporcionar las herramientas necesarias para sobrellevar la enfermedad con una actitud positiva y que los prepara para enfrentar los retos de una manera diferente.
¿Cómo lo hacemos?
A través de eventos, talleres, cursos y concursos. En donde se premia el entusiasmo y participación.
La primera: Festejando días especiales: Navidad, Reyes, Día del Niño, Día de la Madre, Día del Padre, XV años, entre otros.La segunda: Con la impartición de talleres dinámicos de superación personal.
La tercera: Convocatorias de concursos de dibujo.
La cuarta: Terapia psicológica individual, en pareja, familiar y grupal.
PROYECTO 2: Cabellos de Esperanza.
No todas las princesas tienen el cabello largo. Es un programa de ayuda para una autoestima sana y actitud positiva. Está comprobado que las niñas responden mejor al tratamiento cuando se sienten bien con ellas mismas.
PROYECTO 3: Alimentario.
Este programa alimentario forma parte de las acciones de Centro de Ayuda a Enfermos de Cáncer Capítulo Yucatán. Consta de un apoyo de manera mensual en el que nuestros beneficiarios no se van a preocupar por alimentos.
PROYECTO 4: Diagnóstico Reciente.
Un programa a través del cual, gracias a los patrocinadores, podemos brindar tratamientos completos para tratar cáncer de pulmón a quienes hayan sido diagnosticados recientemente y que no hayan recibido ningún tipo de tratamiento.